Categorías: Motor

Un estudio alerta del consumo excesivo de benzodiacepinas en personas mayores de 65 años

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Un estudio premiado a la mejor comunicación de Médicos Internos Residentes en el XXVIII de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha alertado de un posible consumo en exceso de benzodiacepinas en España, que puede haberse visto incrementado por la pandemia del coronavirus al haber aumentado secundariamente patologías como ansiedad, depresión e insomnio.

De hecho, los doctores comprobaron en su investigación que la población mayor de 65 años las consume en un porcentaje elevado, siendo más susceptibles de los efectos adversos. En este sentido, los autores de este estudio advierten de que el consumo excesivo en población mayor, unido al uso sin el control por parte del médico, conlleva riesgos derivados de sus efectos secundarios como sedación, mareo, somnolencia o caídas, entre otros, que pueden empeorar la situación basal de los ancianos, perjudicando su calidad de vida y aumentando su morbilidad.

“Además, hay un importante rechazo por parte de los pacientes a suspender estos fármacos, a pesar de explicar que crean mucha tolerancia y mucha dependencia”. Para evitar llegar a este tipo de situaciones, se deberían potenciar el uso de medidas no farmacológicas para tratar la sintomatología que refieren los pacientes, como optimizar las medidas higiénico-dietéticas del sueño, ejercicios de relajación para la ansiedad o herramientas para gestión de las emociones”, ha dicho la doctora Cayetana De Miguel de Juanes.

Sin embargo, prosigue, el problema de esto, como en muchos otros aspectos, es el tiempo. “Y es que abordar estas recomendaciones conlleva más del tiempo que tenemos por paciente; pero no debemos pensar que es tiempo desaprovechado, sino tiempo invertido en disminuir efectos secundarios y polimedicación”, ha apostillado.

Los autores también apuestan por establecer un protocolo de deshabituación a benzodiacepinas de forma conjunta con enfermería y limitar el uso prolongado, evitando la pauta crónica en la receta electrónica y revisando esta medicación de forma mensual.

En relación con el perfil demográfico, los expertos observaron que la prescripción es más frecuente en el sexo femenino, con un 72,1 por ciento. Respecto a la edad en la que se prescribieron no identificaron grandes diferencias, con un 50,5 por ciento en pacientes entre 65-75 años de edad y un 49,5 por ciento en pacientes mayores de 75 años.

En cuanto al motivo de prescripción, detectaron que los dos motivos más frecuentes fueron la ansiedad y el insomnio, con un 51,3 por ciento y un 51,9 por ciento respectivamente, seguidos de la depresión (36,1%) y la agitación (7,2%). Solo un 14,4 por ciento de las prescripciones se deben a otros motivos no registrados.

Respecto al tipo de benzodiacepina prescrita, fueron las de vida media intermedia las más frecuentemente prescritas, hasta en un 50,9 por ciento, las de vida media corta en un 43,7 por ciento y las menos prescritas fueron las de vida media larga, en solo un 15,3 por ciento de los pacientes.

Además, observaron que hasta un 11,5 por ciento de los pacientes tenían al menos dos benzodiacepinas concomitantes prescritas. En cuanto a si estos pacientes presentaban asociaciones con otros psicofármacos, los resultados fueron que un 41,3 por ciento se encontraba en tratamiento con antidepresivos, un 8,2 por ciento con hipnóticos y un 4,3 por ciento con antipsicóticos.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

21 horas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

24 horas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

4 días hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

2 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

3 semanas hace

Talleres José Manuel: Las tendencias más innovadoras en el sector agrícola a tu alcance

La tecnología en el ámbito de la maquinaria agrícola ha evolucionado rápidamente, ofreciendo herramientas y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.