Categorías: Motor

Griffiths: Seat quiere “hacer coches eléctricos en un país donde hasta ahora no se venden”

Asegura que la situación de falta de suministros ha mejorado en el primer semestre

BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)

El presidente de Seat, Wayne Griffiths, ha afirmado que trabajará para crear demanda de coches eléctricos: “Queremos hacer coches eléctricos en un país donde hasta ahora no se venden coches eléctricos”, algo que defiende cambiar en España y toda Europa porque los empleos del sector dependerán de eso.

En una entrevista del diario ‘Ara’ recogida este sábado por Europa Press, ha recordado que la caída en las ventas no se ha debido a la falta de demanda, sino de suministros, algo que considera “frustrante”, aunque ve que la situación ha mejorado en el primer semestre.

Preguntado por si Seat puede desaparecer ante la expansión del coche eléctrico, ha respondido que hasta 2035 se seguirán vendiendo coches de combustible, y que todavía deben decidir si electrificar la marca.

Cree también que hacen falta “medidas adicionales a corto plazo” de la administración para impulsar el coche eléctrico en España y alcanzar planes pragmáticos –en sus palabras–, para fortalecer las infraestructuras de recarga de los mismos.

PLANTA DE MARTORELL

Y, sobre la posibilidad de añadir una nueva plataforma en la fábrica Seat de Martorell (Barcelona), ha asegurado que los modelos León y Formentor “tienen mucho por delante” allí y no se lo plantea hasta que se sustituyan, aunque sí más adelante.

“Yo lucharé por eso. ¿Que es fácil? No. Porque hay mucha competencia en el grupo. Se tiene que entender nuestra complejidad”, ha dicho en relación a la segunda plataforma.

Ha reiterado su voluntad de fabricar coches eléctricos en Martorell en 2025 y tener la fábrica de baterías, por lo cual ha lamentado que se va con retraso respecto a los Perte del coche eléctrico, aunque considera que todos los actores implicados están poniendo de su parte para que avance.

LA PLANTA DE BATERÍAS DE SAGUNT

Griffiths ha celebrado que España en general y Sagunt (Valencia) en particular acoja la planta de baterías, porque la ciudad tiene “muchas ventajas a nivel económico y logístico”.

Al preguntárse si Catalunya llegó tarde a esa aspiración, ha respondido: “No llegó tarde. No era un tema de quién era el primero, sino de dónde tenía más sentido. Al final Valencia tenía más sentido que las otras alternativas”.

Redacción

Equipo editorial de la redacción central.

Entradas recientes

Taller Hellín: El taller de confianza en Ripollet para mantener tu coche en perfecto estado

El mantenimiento regular de un coche es clave para su buen funcionamiento y durabilidad. Taller…

21 horas hace

¿Tu camión tiene problemas? Consejos de Talleres Josiño sobre reparaciones urgentes

Los camiones y vehículos industriales son herramientas fundamentales en el sector del transporte y la…

24 horas hace

Galifornia Camper te guía por las mejores rutas en camper desde Vigo

Galicia es una tierra perfecta para explorar sobre ruedas. Sus paisajes cambiantes, la cercanía entre…

4 días hace

Ventajas de un eje con rodamiento en aceite para tu remolque en Accesorios y Remolques La Campiña

Los remolques son una parte fundamental de muchos trabajos y actividades cotidianas. Su correcto funcionamiento…

2 semanas hace

Taller Mecánico Justo Suárez te enseña a cuidar tu motor con el cambio de aceite en Ourense

El motor es el corazón de cualquier vehículo. Mantenerlo en buen estado depende en gran…

3 semanas hace

Talleres José Manuel: Las tendencias más innovadoras en el sector agrícola a tu alcance

La tecnología en el ámbito de la maquinaria agrícola ha evolucionado rápidamente, ofreciendo herramientas y…

1 mes hace

Esta web usa cookies.